España vive un momento de profunda transformación empresarial. El ecosistema emprendedor crece, los fondos europeos y la inversión privada impulsan nuevos proyectos, y sectores tradicionalmente poco dinámicos, como la construcción o la industria, comienzan a demandar soluciones más innovadoras, sostenibles y especializadas. En este escenario, nace Corpah: un holding concebido para identificar oportunidades reales de mercado, crear empresas desde cero con una visión clara, y acompañarlas en su consolidación y crecimiento.
La estrategia es clara: lanzar iniciativas que respondan a necesidades estructurales. Por eso, Corpah arranca su actividad con dos filiales que representan una apuesta firme por sectores clave: la comunicación estratégica en entornos técnicos y la construcción industrializada con madera.
España y el nuevo ciclo emprendedor
El entorno económico y social actual favorece el emprendimiento de alto valor añadido. España ha superado la etapa de las startups improvisadas y avanza hacia una cultura empresarial más madura, donde la sostenibilidad, la especialización y la escalabilidad son ejes fundamentales.
En este contexto, sectores como el industrial o el inmobiliario, que tradicionalmente han funcionado con estructuras y dinámicas muy rígidas, comienzan a abrirse a la innovación. La demanda de soluciones constructivas más eficientes, de procesos más sostenibles y de una comunicación corporativa más profesional y estratégica está creciendo de forma acelerada.
El país necesita empresas que no solo respondan a esta demanda, sino que la lideren. Corpah nace para cumplir ese papel.
Corpah: un modelo de holding que impulsa desde la base
Corpah no es un grupo que compra empresas. Es un holding que las crea. Un modelo de incubación y desarrollo basado en detectar vacíos de mercado, formar equipos capacitados, definir modelos de negocio viables y sostener su evolución a través de una estructura empresarial robusta.
Cada nueva filial nace con un propósito claro y con una hoja de ruta construida con precisión: estrategia, identidad, viabilidad financiera y plan de crecimiento. Corpah aporta el marco operativo, la visión global y los recursos necesarios para que cada proyecto funcione de forma autónoma, pero alineada con una misión común: transformar sectores tradicionales con soluciones relevantes, sostenibles y rentables.
Reingeniando: comunicación estratégica para empresas técnicas
El sector de la construcción y la industria ha sido históricamente uno de los más desconectados de la comunicación moderna. Empresas altamente capacitadas a nivel técnico y operativo continúan comunicando con enfoques anticuados, sin una estrategia clara de marca, sin contenidos de valor y con escasa presencia digital o institucional.
Reingeniando nace para resolver ese problema. Es una firma especializada en consultoría de comunicación, branding, estrategia y contenidos, orientada exclusivamente a empresas técnicas, industriales y constructoras. No se trata solo de diseñar una web o crear campañas publicitarias. Se trata de entender el negocio, sus ciclos de decisión, sus audiencias y su posicionamiento dentro de la cadena de valor del sector.
Desde la identidad visual hasta los discursos corporativos, desde la planificación de contenidos hasta las acciones de visibilidad y reputación, Reingeniando profesionaliza la comunicación de un sector que, hasta ahora, no había encontrado una agencia capaz de hablar su mismo idioma.
Midpoint: industrialización, madera y futuro
La segunda apuesta de Corpah es Midpoint, una empresa dedicada a la construcción residencial a través de sistemas industrializados basados en estructuras de madera. Este modelo constructivo, ya consolidado en mercados como Estados Unidos, Alemania o los países nórdicos, representa una evolución necesaria para el mercado español.
Midpoint se orienta a promotores, arquitectos, ingenierías y propietarios que buscan soluciones más eficientes, rápidas y sostenibles. A través de procesos prefabricados, tiempos de ejecución reducidos y un enfoque centrado en la eficiencia energética, Midpoint responde a los desafíos actuales del sector inmobiliario: escasez de mano de obra, incremento de costes, exigencias medioambientales y presión de plazos.
La madera estructural permite ofrecer un producto diferenciado, alineado con las normativas europeas más exigentes, y adaptado a un nuevo tipo de demanda residencial. Midpoint no solo construye de forma distinta: redefine cómo se concibe, diseña y ejecuta una vivienda.
Emprender con foco, construir con visión
La elección de Reingeniando y Midpoint como primeras filiales no es casual. Representan dos carencias estructurales del tejido empresarial español: la falta de comunicación estratégica en sectores técnicos, y la necesidad de industrializar y modernizar los procesos de construcción residencial.
Corpah comienza aquí, pero su ambición es mayor. Este es solo el primer paso de un plan empresarial que busca consolidar un grupo ágil, innovador y centrado en sectores con potencial real. La creación de valor a largo plazo, la sostenibilidad como principio operativo y la búsqueda constante de eficiencia y diferenciación marcan el camino.
El ecosistema empresarial necesita menos improvisación y más visión. Corpah se ha creado para liderar ese cambio.